lunes, 23 de enero de 2012

Ley S.O.P.A.

           La Stop Online Piracy Act (Acta de cese a la piratería en línea), también conocida como Ley SOPA o Ley H.R. 3261 tiene como objetivo que  el Departamento de Justicia estadounidense tendría la total potestad de investigar, perseguir y desconectar a cualquier particular o empresa que pudiese ser acusada de subir material con derechos de autor tanto dentro como fuera del país. Su propósito está bien claro: cerrar las páginas de internet extranjeras que venden películas, música u otros productos piratas de EE.UU. Además, esta ley obligaría a los motores de búsqueda como Google,  proveedores de dominios y empresas de publicidad estadounidenses a bloquear los servicios de cualquier sitio web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia por publicar material vulnerando los derechos de autor. El principal precursor de esta propuesta es el legislador republicano Lamar Smith, quien la introdujo en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011.
      
         El proyecto de ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de Propiedad intelectual. Entre estos se pueden contar, por ejemplo, música o canciones, peliculas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención.
         
      Pero de momento no hay nada decidido, aún no está aprobada, la puesta en marcha de esta ley depende de su votación en el Senado estadounidense, que está prevista para el próximo 24 de enero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario